25 DE MAIG: BOMBARDEIG DEL MERCAT CENTRAL
El 25 de maig de 1938, al voltant de les 11 del matí, les tropes italianes, complint ordres de l'exèrcit de Franco, bombardejaren el mercat i mataren més de 300 persones. A Alacant no hi havia dipòsits d'armes, ni objectius militars, ni fàbriques de municions, fou un bombardeig dirigit a la societat civil, amb la intenció d'atemorir-la i minar la moral dels habitants d'una ciutat que resistí fidel a la República fins al final de la guerra. Els nou avions Savoia italians, bombardejaren dues vegades, de manera que la massacre encara fou més dura. Els cossos foren traslladats als cementeris de Sant Vicent, Novelda i Agost i soterrats en fosses comunes. Alacant patí 46 bombardejos durant la Guerra Civil, però cap com el del Mercat Central. És, doncs, un dels episodis més sagnants de la Guerra Civil.
La memoria silenciada
La alarma que sonó tarde
Aquella mañana del 25 de mayo de 1938 no parecía diferenciarse en mucho
de otra cualquiera de la suave primavera alicantina. Los hombres
trabajaban y las mujeres se ocupaban de las labores del hogar, incluída
la de hacer la compra en unos tiempos en los que la carestía estaba al
orden del día. En el aeródromo de El Altet -perteneciente entonces a Air
France-, un aeroplano de una línea comercial tocaba tierra sobre las
11.30 horas. Los fonolocalizadores -todavía no había radar- lo
localizaron, pero bajaron la guardia. Fue un fatal error.
Minutos después, varias escuadrillas aparecieron en el cielo,
provenientes de las bases aéreas de Franco en Mallorca. El general
rebelde consideraba a Alicante como un objetivo susceptible de ser
machacado en represalia por el fusilamiento de José Antonio Primo de
Rivera. Y así lo ordenó. Los nueve Savoias de la escuadrilla italiana
leal a Franco realizaron una primera pasada para fijar sus objetivos.
Segundos después, mientras las 'revientamanzanas' -llamadas así por su
poder destructivo- silbaban al caer, sonó la alarma antiaérea. Ya era
demasiado tarde.
Centenares de mujeres y niños hacían cola en el Mercado de Abastos
para proveerse de alimentos cuando la alarma empezó a sonar. Segundos
después los obuses destrozaron el cobertizo donde se hallaban las
hortalizas, y la vida de cientos de personas, civiles, que allí se
hallaban. En los libros que hay publicados sobre el tema se pueden
encontrar testimonios escalofriantes de miembros desperdigados, ríos de
sangre y gritos de los heridos y moribundos. Pero la matanza aún no
había terminado. Quedaba otra pasada de los Savoia, pero aún así hubo
gente que ya empezaba a rescatar a los heridos.
Los héroes
Uno de los que llegaron al Mercado tras las primeras bombas fue
Manolo Irles "Alacha". Aseguraba que "sólo veía cuerpos irreconocibles
por la sangre y el polvo", pero intentaba rescatarlos. Mientras lo
hacía, cayeron las bombas del segundo 'raid' de los Savoia, justo encima
de su cabeza. Un bar servía de hospital de campaña y un carro de
ambulancia, porque la de los bomberos no daba abasto. Pasó días ayudando
a desescombrar la zona, en la que quedaron sepultados y destrozados
centenares de cuerpos de alicantinos. Otros muchos hicieron como él.
En apenas unos minutos, la Aviación Legionaria Italiana había
causado una auténtica carnicería de civiles. En concreto, entre 300 y
400 muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños. Las bombas de Franco
habían alcanzado la plaza del Mercado causando una auténtica masacre.
Ramón Sanchis, vecino de Onil -a 40 kilómetros de la capital- recuerda
que notaba "que el suelo temblaba con los bombardeos en Alicante".
Franco ya tenía lo que quería: castigar a la ciudad 'roja' donde había
sido fusilado José Antonio.
Los cuerpos fueron trasladados al cementerio, a San Vicente -por
entonces llamado Floreal-, Agost y Novelda, y enterrados en fosas
comunes sin identificación alguna. Alicante sufrió 46 bombardeos durante
la Guerra Civil, si bien ninguno fue tan devastador, ni contra
objetivos civiles como el de aquel día. Hoy, 70 años después, muchas
familias aún esperan respuestas.
Nando Rico (Las Provincias, 25/05/2008)
https://alacantpasapas.wixsite.com/rutes/04mercat
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada